Throughput en Kanban: La métrica clave para equipos más eficientes 🚀
¿Qué es el Throughput y por qué es crucial en Kanban?
En un mundo donde las empresas necesitan adaptarse constantemente a los cambios, medir el desempeño del equipo se vuelve esencial. Throughput es una de las métricas más importantes en Kanban, ya que mide la cantidad de ítems de trabajo completados en un período determinado.
A diferencia de la velocidad en Scrum, que se enfoca en story points, el Throughput mide entregables reales, lo que lo convierte en una métrica más tangible y fácil de interpretar. Es ideal para cualquier equipo que busque mejorar su productividad sin generar sobrecarga de trabajo.
¿Por qué es importante medir el Throughput?
Si tu equipo tiene problemas con entregas tardías o inconsistentes, medir el Throughput puede ayudarte a:
✅ Predecir entregas con datos reales 📊
Con el historial de Throughput, puedes hacer estimaciones más precisas sobre cuántos ítems puede completar el equipo en un sprint o en un mes.
✅ Detectar bloqueos en el flujo de trabajo ⛔
Si el Throughput es bajo, es una señal de que hay cuellos de botella. Analizarlo ayuda a identificar en qué etapa del proceso se están acumulando tareas.
✅ Ajustar la capacidad del equipo ⚖️
Muchas veces, se asigna más trabajo del que realmente puede completarse. Con el Throughput, puedes establecer límites de trabajo en proceso (WIP) realistas.
✅ Medir mejoras de productividad sin generar sobrecarga 🔄
En lugar de presionar a los equipos para trabajar más rápido, esta métrica permite tomar decisiones basadas en optimización del flujo, asegurando calidad sin estrés.
Cómo calcular y visualizar el Throughput
Para medir el Throughput en tu equipo, sigue estos pasos:
1️⃣ Define el período de medición: Puede ser semanal, quincenal o mensual, dependiendo del ritmo de trabajo del equipo.
2️⃣ Cuenta los ítems de trabajo completados: Solo se consideran los que han llegado al estado «Done».
3️⃣ Registra y analiza la tendencia: Si el número de entregables varía mucho entre periodos, es necesario revisar bloqueos o variaciones en la carga de trabajo.
Ejemplo de cálculo:
Si en una semana un equipo completó 10 tareas y en la siguiente 12, su Throughput promedio es de 11 ítems por semana. Si la meta es completar 50 tareas en un mes, el equipo sabrá si necesita ajustes para lograrlo.
En Kanban, esta métrica suele visualizarse en gráficos de barras o diagramas de flujo acumulado, lo que permite detectar patrones y tomar decisiones basadas en datos.
Caso de éxito: Cómo un equipo mejoró su Throughput con Kanban
Uno de nuestros clientes en Agile Balance, un equipo de desarrollo de software en el sector financiero, enfrentaba un problema común: tareas que tardaban más de lo previsto en completarse, generando retrasos en los proyectos y frustración en el equipo.
💡 Solución implementada: A través de nuestro curso de Kanban y métricas ágiles, ayudamos al equipo a:
✔ Implementar un tablero Kanban con etapas claras del flujo de trabajo.
✔ Limitar el trabajo en progreso (WIP) para evitar la multitarea excesiva.
✔ Medir el Throughput semanalmente y analizar bloqueos.
✔ Ajustar la distribución del trabajo según la capacidad real del equipo.
📈 Resultados obtenidos en 3 meses:
✅ Incremento del 40% en el Throughput (de 8 a 12 tareas completadas por semana).
✅ Reducción del 25% en el tiempo promedio de entrega.
✅ Mejor alineación y satisfacción del equipo gracias a una carga de trabajo equilibrada.
Este enfoque permitió que el equipo trabajara de manera más predecible y sostenible, eliminando la presión innecesaria y enfocándose en la entrega de valor.
Optimiza tu flujo de trabajo con Agile Balance
Si tu equipo está luchando con entregas irregulares, bloqueos constantes o falta de visibilidad en el flujo de trabajo, Kanban y el análisis del Throughput pueden ser la solución.
📌 En Agile Balance, te enseñamos a medir y mejorar el desempeño de tu equipo con herramientas ágiles probadas.
💡 ¿Quieres aprender a aplicar estas métricas en tu empresa?
🎓 Inscríbete en nuestro curso de Kanban y métricas ágiles y empieza a transformar la productividad de tu equipo desde hoy.
📩 Contáctanos para una sesión gratuita y descubre cómo optimizar tu flujo de trabajo con agilidad. AQUI!