¿Por qué OKR?
Desde… Hacia…
Seteo de Objetivos anuales Seteo de Objetivos con revisiones trimestrales
Objetivos privados Transparencia que potencia la alineación
Falta de visibilidad de contribución a FOCO. Todos conocen cómo aportan a los objetivos de la organización
los objetivos estratégicos
Cumplimiento de Objetivos Resultados + aprendizaje (Desempeño según modelo CFR)
(Evaluación de desempeño)
Definición OKR
OKR es un protocolo colaborativo que las organizaciones suelen utilizar para fortalecer su foco y alineación organizacional, conectando tal
como si fuese un puente la estrategia con la operación. Es un protocolo por que se basa en principios y prácticas que buscamos establecer para poder generar hábitos en los equipos. Es colaborativo, porque buscamos instalar un modelo orgánico de conversaciones e interacciones
que se dan desde su construcción hasta la evaluación de los resultados. Es muy común que las organizaciones puedan crear su propio flujo de trabajo con OkRs, a partir de la forma que elijan para su adopción.
O : Objetivo – Donde quiero ir
KR : Resultado Clave – ¿Cómo saber si he llegado?
Ejemplos :
OKR Organizacionales
Principal medio de pago en el país
+ 23% Volumen Transaccional
+ 37% Parque activo de TC
+ 3% Medio de pago en el país
Duplicar la utilidad Neta
13% de Ratio de Eficiencia
+25% Ingresos financieros
+10% índice de productividad
19% Utilidad en nuevos productos
Crear una Organización innovadora
85% Nuevos productos
– 20% Lead Time de productos
– 80% Defectos de calidad de productos
Deleitar a nuestros clientes
62% NPS Compañía
80% Digitalización de clientes
31% de disminución de reclamos
Propósito : Acercar a nuestros clientes hacia un nuevo concepto de banco.
Beneficios OKR
✅ Mayor enfoque y claridad 🎯 – Evitas la dispersión en tareas irrelevantes.
✅ Alineación y compromiso 🤝 – Todos saben en qué deben enfocarse.
✅ Medición y adaptabilidad 📊 – Se pueden ajustar en ciclos cortos.
✅ Mejor toma de decisiones 🔍 – Basadas en datos y resultados reales.
✅ Impulso a la innovación 💡 – Fomentan objetivos ambiciosos y desafiantes.
✅ Transparencia en la organización 🔎 – Todos pueden ver los objetivos y avances.
✅ Motivación y sentido de propósito 🚀 – Equipos comprometidos con resultados impactantes.
✅ Priorización efectiva 📌 – Permite enfocarse en lo que realmente aporta valor.
✅ Ejecución más rápida ⚡ – Facilita el seguimiento continuo y la acción inmediata.
✅ Mejor comunicación entre equipos 🗣️ – Se evitan silos y se fomenta la colaboración.
Entonces, ¿Por qué OKR?
Y Mas…..Estrategias de adopción……Ventajas……Lecciones Aprendidas…..Desafíos.
Si se gustaría profundizar, aprender o implementarlo te podes comunicar GRATIS con nosotros y te asesoramos en :